Español English CTVG examina la IA generativa y el comercio minorista en su último informe

El Convenience Technology Vision Group (CTVG) publicó su último Vision Report, que aborda el potencial de la IA generativa para el comercio minorista de conveniencia.



Last update:

La reunión virtual trimestral de CTVG del 6 de diciembre de 2023 se centró en el impacto transformador de la inteligencia artificial (IA) en el panorama minorista con una presentación exclusiva de Greg Buzek, fundador y presidente de IHL Group, en debate con los miembros de CTVG. En la reunión, moderada por Ed Collupy, experto en tecnología del sector, se debatieron las numerosas oportunidades, así como los posibles retos, asociados al empleo de diversas formas de IA.

La presentación de Buzek, titulada "Retail Radical AI Transformation", exploró los resultados tangibles que pueden obtenerse incorporando IA generativa en las operaciones minoristas. Destacó las áreas específicas en las que la IA está teniendo un impacto significativo en varios sectores minoristas, como la personalización de la experiencia del cliente, la visibilidad del inventario y las funciones administrativas corporativas. Hizo hincapié en las ventajas competitivas y la necesidad de disponer de datos limpios para liberar el poder transformador de la IA generativa.

Los miembros del CTVG y Buzek destacaron la creciente importancia de la inteligencia artificial en el sector de la restauración. El debate posterior exploró la naturaleza matizada de las estrategias de fijación de precios, abordando una combinación de optimismo y escepticismo por parte de los miembros del CTVG.

Algunos miembros del CTVG, como Robert Hampton, vicepresidente de servicios tecnológicos e innovación de Jackson's Food Stores, Mike Templeton, director de experiencia digital de Casey's, Steve Evans, director de tecnología de Haffner's/Energy North, y Rance Wells, vicepresidente de TI de Toot'n Totum, compartieron sus experiencias y perspectivas sobre diversas aplicaciones prácticas de la IA en sus empresas, desde las operaciones hasta las comunicaciones.

Entre las principales conclusiones del informe figuran las siguientes:

Todo gira en torno a la integridad de los datos

En el debate se destacaron los retos y beneficios de la adopción de la IA, haciendo hincapié en la necesidad vital de contar con datos limpios. Buzek aportó ideas estratégicas para superar los obstáculos relacionados con la limpieza de datos, lo que se traduce en importantes beneficios empresariales.

"Yo no centraría mis esfuerzos en los aspectos relacionados con el cliente. Yo lo haría en toda la fontanería, en todo el trabajo de la línea ofensiva, por así decirlo, en el bloqueo y el placaje que hay entre bastidores, ahí es donde están los mayores beneficios y donde tienes la mayor oportunidad de crecer", afirma Greg Buzek, fundador y presidente de IHL Group.

Buzek aconsejó a las grandes empresas que exploraran la IA dentro de las aplicaciones empresariales existentes y a las pequeñas que consideraran la posibilidad de integrarlas con proveedores de ERP y soluciones de terceros. En el debate también se abordaron los marcos de gobernanza de la IA y las consideraciones éticas en el marketing.

¿Quién hace qué?

Los miembros del CTVG compartieron sus experiencias con la adopción de la IA, desde empresas que exploran las posibilidades hasta las que implantan soluciones basadas en la IA para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. La reunión reveló diversas aplicaciones, desde la fijación de precios del combustible y la supervisión de inventarios hasta chatbots impulsados por IA y formación de empleados.

Rance Wells, Vicepresidente de TI de Toot'n Totum, afirma: "[La IA] es sin duda una nueva herramienta que estamos utilizando para todo tipo de cosas en la organización. Pero en lo que respecta a tomar nuestros datos y hacerlos procesables, todavía estamos tratando de averiguar cómo vamos a hacerlo".

Jason Collins, Director de TI de Englefield Oil, especula: "Creo que todo el sector está muy al principio de este proceso. Para una empresa como la nuestra, con 120 tiendas y una plantilla de cinco informáticos, no es algo en lo que hayamos pensado, no ha estado en el radar. En general, en nuestro entorno, lo más probable es que busquemos a los proveedores de ERP, a todos los terceros en los que nos apoyamos, para que lo utilicen con sus sistemas y nos lo traigan. Y ese sería nuestro primer salto a la IA".

El futuro de la IA

"Nunca vamos a crear nuestro propio módulo de lenguaje natural ni a hacer ese tipo de cosas. Va a venir empaquetado en mi sistema ERP (Enterprise Resource Planning)... donde tengo piezas o secciones de mis datos empresariales que están limpias, porque tengo cuatro sistemas ERP y seis sistemas POS. Nunca voy a mezclar todo eso. Y debido a nuestra industria, es probable que nunca cambie. Así que siempre habrá ese viento en contra", comenta Steve Evans, Director de Tecnología de Haffner's/Energy North.

Ronda relámpago sobre soluciones para puntos de venta

En la reunión también se retomaron debates anteriores del CTVG sobre los retos que plantean los sistemas de punto de venta. Durante una ronda relámpago, los miembros del CTVG informaron de que el avance de las tecnologías de punto de venta en sus organizaciones sigue siendo una prioridad, haciendo hincapié en la necesidad de enfoques estratégicos y de un diálogo continuo con los proveedores de soluciones de punto de venta.

Para descargar este y otros informes de Vision Group Network, haga clic aquí.

Related contents

Discuss